¡Inscríbete!
Deja tus datos y asegura tu participación en el encuentro. Es gratuito y te enviaremos el link de conexión previo a comenzar el evento. Si no está en tu bandeja de entrada, por favor revisa en promociones o spam.
Lunes 27 de julio:
“Liderazgo post Pandemia”. Nuevas habilidades para la nueva normalidad
Susana Cáceres, Socia Directora de Internal
(Chile)
«Estrategia 360 – CI y EX. Nos informamos, Nos acompañamos, Nos Acercamos»
Laura Lazo, Gerente de Employee Experience, Comunicación y Redes, Telecom
(Argentina)
«Yo Soy Compartamos, la red social que nos mantiene cerca»
Fiorella Domenack Soto, Líder de Comunicación Interna de Compartamos Financiera (Perú)
Martes 28 de julio:
“Claves en comunicación de crisis para afrontar los desafíos post covid». Buenas prácticas de compañías en España y cómo evitar riesgos reputacionales
Natalia Sara, Gerente de comunicaciones de crisis en LLYC
(España)
«No estar hombro a hombro, pero poner el hombro para salir adelante»
María Isabel Vintimilla, Jefe de Bienestar y Comunicación Organizacional, Grupo Industrial Graiman
(Ecuador)
11:30 horas
«Las tres C de las comunicaciones en pandemia: conectados, comunicados, cercanos»
Eugenia Fuentes, Directora de Marketing y Comunicaciones, Everis Chile
(Chile)
Miércoles 29 de julio:
“Luego del shock vuelve la ola”. Tácticas de comunicación para levantarnos luego de la llegada de COVID19 en MINISO
Carlos Rivera, comunicador organizacional especializado en estrategias de cambio, cultura e identidad
(México)
«Cómo implementar un red social interna en 10 días, en contexto de COVID»
Leonardo Vasconez. Sugerente de Clima y Cultura en Banco del Pacífico (Ecuador) Julián María Iturrería, jefe de implementación de Workplace en BW Comunicación
(Argentina)
“MASISA – Juntos Enfrentando la Contingencia” comunicación formal para equipos de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Venezuela y México
Marlyn Contreras, Analista de Comunicaciones y Ricardo Vargas, Jefe de Comunicaciones Masisa Chile
(Chile)
Jueves 30 de julio:
“Trabajo y covid” y “Así se han preparado las empresas españolas para comunicar a empleados post Covid” Presentación de estudios, experiencias y lecciones del manejo de la crisis en España
Nazareth Barriga, Directora oficina Madrid y Cristina Salvador, Fundadora Agencia Both. People & Comms,especializada en Comunicación Interna.
(España)
«Gestión de la comunicación interna durante la crisis: tres empresas peruanas que enfrentaron la coyuntura con éxito»
Grissel Chávez, Consultora Senior Asociada y Oscar Ysla, Gerente General Labcom.
(Perú)
«Comunicación emocional como estrategia organizacional«
Gissela Caicedo, Coordinadora de Desarrollo Institucional Fundación Tierra Nueva.
(Ecuador)
Deja tus datos y asegura tu participación en el encuentro. Es gratuito y te enviaremos el link de conexión previo a comenzar el evento. Si no está en tu bandeja de entrada, por favor revisa en promociones o spam.
Este año compartiremos experiencias de Comunicación Interna durante la crisis sanitaria a través de casos prácticos, seleccionados por un comité de expertos.
Para ello, definimos 4C para abordar la contingencia:
Comunicación de cuidado y contingencia
Comunicación
del líder
Contención a los colaboradores
Compromiso y cumplimiento de metas
Yanyn Rincón Quintero
Coordinadora de DialogusCI y Docente e Investigadora, Facultad Ciencias Administrativas y Económicas, Tecnológico de Antioquia
Alberto Pedro López-Hermida
Director de Postgrado y Educación Continua, Facultad de Comunicaciones, Universidad del Desarrollo.
Susana Cáceres González
Socia Directora de Internal y Académica especializada en
Comunicación Interna.
22 de junio al 10 de julio
Postulación de casos
10 al 14 de julio
Revisión comité evaluador
15 de julio
Aviso de aceptación de casos
27 al 30 de julio
ECIN 2020
Web diseñada por Conversa CE
Copyright 2020 Internal. Todos los derechos reservados
Web diseñada por Conversa CE