Los Y o “millennials” llegaron al mundo laboral para quedarse. Tal vez no en la misma organización por muchos años, pero sí serán parte importante de la fuerza de trabajo del país, que al 2020 se estima corresponderá al 50%.
Es por esto que se hace tan necesario para los empleadores y jefes de los jóvenes Y saber cómo enfrentarse a ellos; a esta generación que se cambia cada dos años de trabajo, que apuesta por la flexibilidad laboral y que necesita retroalimentación constante.
¿Cómo los atraemos y retenemos en nuestra organización? ¿Qué esperan de sus jefes? ¿Cómo es su lugar de trabajo ideal? ¿Qué tenemos que aprender de ellos? Y lo más importante, ¿cómo nos comunicamos con ellos?
Estas y otras preguntas son las que busca responder esta investigación que perfila a los colaboradores Y chilenos del ámbito operativo y profesional, entregándonos herramientas que nos ayuden.
Planificación y nuevas tendencias para empresas y colaboradores mejor comunicados.
Las organizaciones de Chile y América Latina están tomando conciencia de la necesidad de gestionar su comunicación interna, convirtiéndose en un aliado fundamental para el alineamiento estratégico.
En este contexto, este libro aborda desde una mirada práctica y metódica el porqué gestionar las comunicaciones en un mundo de constante cambio, además de sistematizar la estrategia, diagnóstico y planificación de la comunicación interna.
Esta es una disciplina que crece y que requiere cada vez mayor especialización para aportar a la estrategia de instituciones. Así, el libro busca aportar conocimiento y referencias a los profesionales que se desempeñan en el mundo de las comunicaciones.
Web diseñada por Conversa CE
Copyright 2020 Internal. Todos los derechos reservados
Web diseñada por Conversa CE