Suponer que los líderes de las organizaciones nacen con habilidades comunicacionales, es un grave error. Por ello, es sumamente relevante entregarles herramientas que los ayuden a desempeñar su rol comunicador.
La comunicación interna requiere de gran compromiso y respaldo de la alta dirección, y los líderes, son los principales aliados del área debido a su cercanía con los equipo; conectando así a los colaboradores con la estrategia y objetivos del negocio.
Para potenciar el rol del líder, te compartimos algunos tips que puedes profundizar en el libro “Comunicación interna, pilar de la estrategia organizacional” (2016) de nuestra Socia Directora, Susana Cáceres:
- No veas el rol de comunicador como un cargo que te exige más trabajo de lo que realizas rutinariamente en tu trabajo. Un líder que comunica es un líder para el cambio.
- El líder debe entender su rol comunicador y formarse en comunicación efectiva y escucha activa.
- Un líder que comunica bien y escucha mejor, compromete y cumple metas de manera más efectiva.
- Los lideres deben comprender por qué es relevante comunicar y por qué ellos deben ser los mejores voceros.
- Bajar información a los equipos: qué comunicaremos, cuándo lo haremos, a quién, cuándo volverá el feedback y muy importante por qué lo haremos.
- No dejar al azar la información que se quiere comunicar, la comunicación interna se debe planificar, la espontaneidad no sirve.
- El líder debe generar comunicaciones activas y participativas, logrando un clima organizacional grato.
- Un jefe que es buen comunicador podrá contribuir a mejorar la comunicación en cascada y la comunicación ascendente.